Últimamente me he puesto a pensar en la amistad. Me he dado cuenta, decepcionada, que me he alejado de muchas personas en este último tiempo. Pero será esta gente realmente importante en mi vida?
Todo es por algo, siempre lo he dicho. Creo firmemente que la distancia no es sinónimo de alejamiento definitivo. De todas formas se puede estar cerca de la persona. Existen variadas tecnologías a nuestra disposición (celular, mail, Fotolog, BLOGS, Messenger, Flickr, etc) que nos facilitan la comunicación y nos ayudan a saber en qué esta la otra persona. Si hay interés siempre habrá un esfuerzo de por medio en tratar de comunicarse contigo para, por lo menos, saber de tí.
Se podría decir que conozco mucha gente, pero tengo pocos amigos... por lo menos bajo mi punto de vista.
Hay diferentes clases de amigos. Hay de los que están a tu lado por interés (amoroso, económico, etc), también los hay por necesidad (de compañía, seguridad, etc)... Hay amigos que sólo se acuerdan de tí cuando hay un panorama (un carrete)... Hay otros que se comunican contigo para comentar acerca de los demás (peladores)... y así... clases de amigos hay por montones. Pero la verdadera amistad no es sólo la interesada en una o más de estas cosas. La amistad, como toda relación, es una entrega de confianza, un interés en tu bienestar, una lealtad y sinceridad hacia tu persona.
El ser humano necesita comunicarse. Necesita escuchar y ser escuchado; necesita un equilibrio en su vida: debe tener responsabilidades, deberes; pero también tiene el derecho de compartir, de recrearse.
Los pequeños-grandes detalles son importantes y marcan la diferencia. Hay que valorar a esas pequeñas-grandes personas que forman parte de tu vida: los amigos. Valora a tus verdaderos amigos. El amor, no sólo el de pareja, se cultiva. =)